
INTRODUCCIÓN
Es importante que en todo programa educativo se establezcan las bases para desarrollar un sistema de seguimiento de egresados, con el propósito de obtener información oportuna, pertinente y confiable que apoye la toma de decisiones en la planeación académica y ayude a valorar el desempeño de los egresados en el ámbito laboral.
A pesar de que los seguimientos de egresados son uno de los estudios más necesarios dentro de los procesos de evaluación Institucional de la Educación de Nivel Superior, éstos no se llevan a cabo como investigaciones de carácter permanente sino únicamente como un recuento de egresados. Pero debería de darse un adecuado seguimiento de egresados el cual debe ir más allá de elaborar un informe sobre el número de egresados de una Institución Educativa
Uno de los aspectos menos estudiados en el ámbito educativo es el de la relación existente entre el mundo de la educación y el del trabajo. Este tema está relacionado con los procesos y resultados de la formación de los egresados: sus capacidades académicas y profesionales que les ofrece condiciones para ingresar al mercado de trabajo. En la actualidad se ha establecido, en la mayoría de las instituciones de educación superior, el compromiso de evaluar algunas tareas a través del seguimiento de egresados con el fin de comprobar su eficacia y eficiencia.